TENEMOS PASIÓN POR LA MODA Y MUCHOS ESTILOS
Nuestra filosofía
Nosotros no creemos en eso de tener un único estilo que nos defina, creemos que es nuestra actitud y carácter divertido lo que debería guiarnos en nuestras elecciones estilísticas.
”La moda debe ser divertida, se trata de encontrar el estilo que te haga sentir mejor. No es necesario seguir las tendencias cuando ya tienes la tuya. Estaremos encantados de poder ayudarte.“
SUMATE A LA MODA SOSTENIBLE
Con estos 10 consejos conseguirás que tu armario sea mucho más sostenible.
1. COMPRAR MENOS
Reducir nuestras compras es la base de todo. Si compramos menos se producirá menos ropa, se usarán menos recursos y se contaminará menos.
2. COMPRAR MEJOR
Se trata de comprar de manera consciente. Cuando empiezas a comprar así, compras menos y lo que compras está meditado y es necesario. No hay compras compulsivas ni prendas que acaban con la etiqueta puesta y olvidadas en el armario. Existe una palabra sueca que lo expresa muy bien : Kopskam, "verguenza de comprar lo que no necesito".
3. USAR CADA PRENDA AL MENOS 30 VECES
Si nos compramos unos vaqueros, los usamos 4 veces y los tiramos, no imparta que fueran de algodón orgánico y producción local. El planeta habrá hecho un gran esfuerzo para darte unos pantalones que apenas has utilizado. Se estima que al usar 30 veces una prenda las hemos amortizado.
4. USAR EL PROGRAMA ECO DE TU LAVADORA
Lavar la ropa en la lavadora es un proceso muy contaminante. Se emplean jabones, blanqueantes y otros productos químicos. La huella de carbono es alta por el consumo de energía y además las prendas sintéticas liberan miles de microplásticos al océano en cada lavado.
5. EVITAR LA SECADORA
Secar la ropa al aire libre tiene un impacto cero sobre el medio ambiente. La secadora tiene una huella de carbono enorme. Llevo tiempo pensando si comprar o no una secadora. Sé que me facilitaría un montón las cosas, con niños en casa se lava muuucha ropa. Pero sé que no es nada ecológico secar la ropa de ese modo y ahí ando con mi dilema. Supongo que al final la compraré y la usaré para momentos puntuales, por ejemplo en invierno que llueve mucho por aquí.
6. REPARAR TUS PRENDAS
Muchas prendas se desechan por desperfectos pequeños y fáciles de reparar. Así alargamos su vida y conseguimos usarlas 30 veces o más. La industria textil es la segunda más contaminante y si alargamos la vida de nuestras prendas reduciremos el volumen de residuos post consumo.
7. VENDER LA ROPA QUE YA NO USAS
Si la tiramos a la basura acabará en el vertedero, la convertimos en un residuo y su gestión es muy complicada. Si la vendemos a través de plataformas online, además de no convertirla en un residuo, la dotamos de valor. La persona que la compra la percibe como un bien y no como un residuo. Y de paso nos hacemos de un dinero extra!
8. COMPRAR DE SEGUNDA MANO
Una prenda que ya existe no va a consumir materias primas y no va a contaminar durante su fabricación, ya lo hizo en su momento. Y si la salvas de acabar en el vertedero, evitas que contamine. Puedes comprar en las plataformas, para mí es mucho más divertido que ir a un centro comercial.
9. INTERCAMBIAR ROPA CON TUS AMIGAS
Otra forma de salvar prendas y que no acaben en los vertederos. Yo intercambio mucha ropa con mi hermana. Si ella se cansa de algo me lo pasa y al revés. Le das una alegría a tu armario y no contaminas nada. Si te da reparo la ropa de segunda mano esta opción puede ser una alternativa.
10. TUNEAR PRENDAS Y DARLES NUEVA VIDA
Mi preferida! Tunear ropa te va a permitir alargar la vida de las prendas, usarlas más tiempo. Cuando ya no usas una prenda puedes convertirla en otra prenda o en lo que sea. Son materia prima y se puede hacer de todo. Un ejemplo este short y este bolso que hice con unos pantalones de jean.